Este blog nace con la finalidad de informar sobre acciones, campañas, cursos, manifestaciones, charlas y todo tipo de eventos públicos, ya sean de protesta o meramente informativos y contrainformativos.
Hay una necesidad* cada vez mayor de organizarse y asociarse en núcleos locales para la acción pacífica, en una sociedad cada vez más individualista, competitiva e indiferente, en contraste con sociedades participativas, cooperativas y respetuosas. Además, en esta página también se pueden ofrecer bienes y servicios en el trueque. Esto se propone dada la gran acaparación de objetos por simple consumismo, y porque en parte se ha perdido el intercambio no monetarizado y personal. Se da una visión dependiente del dinero como fin en sí mismo y no como valor abstracto para conseguir recursos, que son realmente los importantes.
Cualquier tipo de comentario, ya sea crítica, opinión o duda, será bienvenido.
*Esta necesidad es el resultado de factores éticos (leyes comerciales injustas, mano de obra sobreexplotada...), sociales (despersonalización de las grandes ciudades, baja calidad de relaciones locales...), económicas (crisis mundial, constante necesidad de deudas hacia la banca...), medioambientales (cambio climático, disminución de recursos básicos como el agua potable, etc...) y contextuales (agotamiento de energía en la que está basada nuestra sociedad, gran influencia de las corporaciones internacionales...). Todo esto es debido al fracaso y la insostenibilidad de un sistema dependiente de un crecimiento económico continuo (imposible de sostener en un planeta finito), y éste a su vez dependiente de consumo innecesario e insatisfacción.
"El mundo sólo evolucionará y superará su situación de crisis usando otra forma de pensar, diferente a la que creó la situación". (A.Einstein)
Os invito a que veáis las dos partes de este vídeo, donde se intenta criminalizar los movimientos sociales con todo el descaro. Del canal de laplataforma
POR HAMID, POR DAVID Y POR TODOS LOS CHAVALES Y CHAVALAS MALTRATADOS EN PICÓN. CONCENTRACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 12:00 HORAS
SEDE DEL IMMFC/ GRAN VÍA 14
Otro adolescente de Picón herido grave. Concentración ante la sede del IMMF el Lunes 29 [Madrid]
Lamentamos tener que informar de que otro chico encerrado en el centro de menores "Picón del Jarama" ha intentado quitarse la vida, resultando herido grave.
Los datos que hemos obtenido hasta ahora son muy pocos, debido a que este nuevo suceso se ha mantenido en secreto incluso para los chavales y los trabajadores del centro que no estaban presentes cuando sucedió. En las próximas horas o días intentaremos ir publicando más información al igual que hicimos cuando falleció el pasado 2 de Diciembre Hamid el Amrani.
Hasta el momento hemos podido confirmar los siguientes datos:
- El chico se llama David, y tiene 17 años. - Se ahorcó la noche del pasado Martes 16 de Diciembre. - Permanece hospitalizado en el hospital Gregorio Marañón. Inicialmente fue trasladado a la UVI, pero desconocemos su estado de salud actual. - Se ahorcó estando encerrado aislado bajo llave en su celda, fruto de un castigo impuesto por un educador de nombre Sebastián. Este educador está envuelto en otros procesos por agredir a chavales recluídos en Picón. - Fue un vigilante de nombre Omar quien por su propia voluntad decidió acceder a la celda de David, y fue quien le reanimó una vez le encontró colgado.
BASTA DE IMPUNIDAD.¡ACUDE A LA CONCENTRACIÓN Y DIFÚNDELA!
En Madrid, la asamblea de estudiantes contra Bolonia ha comenzado desde el pasado miércoles un encierro permanente, en el rectorado de Ciudad Universitaria, para protestar y exigir al rector un referendum sobre el plan, así como la paralización de la puesta en marcha del mismo y la absolución de los detenidos anti-Bolonia en Barcelona y Valencia, entre otras peticiones. Afortunadamente, no ha habido altercados, y ha sido una ocupación pacífica.
Se puede señalar que cada vez hay más organización y coordinación entre las asambleas de diferentes facultades y universidades.
El rectorado se encuentra entre Moncloa y C.universitaria, para unirse solo hace falta el saco y la esterilla , pero sobre todo ganas de moverse para cambiar las cosas.
Buenas! Algunos apuntes: el trueque no es bidireccional, es decir, no me tenéis que dar una cosa que a mí me venga bien, sino que ofrecéis lo que queráis a cambio de lo que queráis (objeto por objeto), me lo dáis y lo sube a la web el que lo ofrezca, o si él lo prefiere lo subo yo. La forma de quedar sería un domingo a convenir en la salida del metro La Latina, al lado del rastro.
1. Bolsa de tela Estado: sin estrenar Modo de recogerlo: un domingo (a convenir) a las 12 en la salida La Latina
2. Pulsera de cuero Estado: usada Modo de recogerlo: un domingo (a convenir) a las 12 en la salida La Latina
3. Cintas para el pelo (negro, lila claro y fucsia) Estado: en buen estado Modo de recogerlo: un domingo (a convenir) a las 12 en la salida La Latina Leer más...
Como no pude poner la convocatoria de la Manifestación por la III República y para apoyar esta acción, aquí os dejo el enlace de un blog con fotos y comentarios de ese día:
Alguien dijo una vez que 'Lo único que necesita el mal para triunfar, es que los hombres buenos no hagan nada'.
Para que los que no me conozcan, me llamo Fernando Gamboa, y hace unos meses terminé una nueva novela de aventuras titulada GUINEA que en este mes de Octubre saldrá a la venta publicada por Ediciones El Andén.
El motivo de este mail, es mi deseo de compartir con la mayor cantidad de personas posibles, y no sólo con las que adquieran la novela, todo aquello que he averiguado en los meses de investigación previos a la redacción del libro.
Lo que a continuación detallo, aunque pueda parecer exagerado o tendencioso (cuando no simplemente increíble), es rigurosamente cierto y puede ser contrastado por las fuentes que cito.
A muy pocos les debe sonar un pequeño país llamado Guinea Ecuatorial, aún menos sabrían dónde situarlo en un mapa de África, y serán contados los que recuerden que, hasta hace exactamente cuarenta años, los ecuatoguineanos eran tan ciudadanos españoles como un alicantino o un gaditano. Por entonces, Guinea Ecuatorial era una provincia más de España enclavada en la costa Africana del Golfo de Guinea; 'La perla de África' la llamaban.
Hoy, cuatro decenios después de su independencia, bajo el yugo dictatorial de la familia Obiang Nguema y con el beneplácito de las grandes potencias cuyas empresas explotan sus campos de petróleo y expolian sus reservas madereras, Guinea Ecuatorial se ha convertido uno de los países más subdesarrollados y corruptos del mundo, y el pueblo ecuatoguineano en uno de los más aterrorizados a manos de su propio gobierno.
El actual presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang Nguema, quien lleva 29 largos años en el poder tras ejecutar al anterior presidente (su propio tío, otro asesino), ha saqueado, robado y asesinado sistemáticamente hasta extremos inconcebibles, amasando una fortuna que lo convierte en uno de los hombres más ricos del planeta, en uno de los países más pobres de África. Aunque para ser exactos, no puede decirse que el país en sí sea pobre, pues alberga una de las mayores reservas petrolíferas del continente, cuyos beneficios de explotación reportan al régimen guineano miles de millones de euros. Lo que sucede, es que la familia Obiang se queda con ABSOLUTAMENTE TODO lo que pagan gobiernos y petroleras extranjeras (norteamericanas y chinas sobre todo) por los derechos de extracción. Pero aunque parezca mentira, la familia Obiang no se limita sólo a quedarse con esa ingente cantidad de dinero, sino que además se dedican a robar propiedades privadas (se han apoderado aproximadamente la mitad de los terrenos edificables del país, y no han pagado un céntimo por ellos), salarios (muchos trabajadores han de pagar a la familia del presidente gran parte de lo que ganan) o negocios de los guineanos no afines al gobierno o a la familia Obiang (que al fin y al cabo es lo mismo), cuya ignominia llega al punto de despojar impune y caprichosamente a sus empobrecidos compatriotas de cualquier bien que posean sin justificación alguna.
Teodoro Obiang y su clan gobiernan Guinea Ecuatorial como lo haría un esclavista con su hacienda. Para ellos, los ciudadanos guineanos son esclavos a su disposición, y el país una finca privada que saquear sin tener que dar cuentas a nadie.
A pesar del río de dinero que fluye desde este desdichado rincón de África, sus habitantes no disponen de servicios sanitarios, educación, seguridad o justicia. Por ejemplo, ante cualquier emergencia médica el Hospital de Malabo es la única opción de asistencia, pero eso sí, bajo ciertas condiciones como: pagar la estancia y el tratamiento por adelantado, y además, llevar todo lo necesario para dicha estancia y tratamiento (y con todo, me refiero a TODO: desde las jeringas o medicamentos necesarios, al colchón, las sábanas o la comida). Sin ir más lejos, cuando hace unos años estuve en Guinea, para realizarle a mi pareja un análisis de sangre el método de extracción consistió en hacerle un corte en la mano con un trozo de cristal.
Pero, por inaceptable que resulte, esto es sólo el principio, y ni mucho menos la peor parte.
Lo que convierte a Teodoro Obiang (conocido como 'El jefe') y sus acólitos no sólo en ladrones, si no en peligrosos criminales, es la política de detenciones arbitrarias, encarcelamientos injustificados, torturas y asesinatos cometidos contra sus propios ciudadanos. Se calcula que durante su mandato, el actual gobierno guineano ha exterminado a nada menos que el 10% de la población del país, y una cantidad indeterminada ha desaparecido o se encuentra encarcelada ilegalmente y sin juicio previo.
Según el último informe de Amnistía Internacional, los detenidos por la policía y el ejército son torturados sistemáticamente con métodos tan brutales como mutilaciones, rotura de huesos, violaciones, descargas eléctricas en los genitales o, atención: clavar tenedores en la vagina de las detenidas...
Y para quien guste de datos e imparciales estadísticas, ahí van unas cuantas.
- Guinea Ecuatorial produce 400.000 barriles diarios de petróleo
- Exporta casi 1.000.000 de metros cúbicos de madera tropical al año.
- Su Renta per Cápita la sitúa en el número 38 del ranking mundial (por encima de Kuwait o Arabia Saudita)
- En cambio, en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU ocupa el puesto 121.
- El 151 sobre 163 en corrupción, según Transparency International
- La esperanza de vida es de sólo 43,3 años, según Amnistía Internacional.
- La élite gobernante posee alrededor del 98% de la renta nacional
- El 80% de la población vive con menos de 20 euros al mes.
- El gobierno de Obiang ha convertido a Guinea Ecuatorial en el centro del tráfico de drogas de África Occidental.
- Teodoro Obiang ganó las últimas elecciones con un 99,5% de los votos. Los 13 partidos políticos autorizados, estaban formados por miembros del gobierno.
- En una reciente visita a Estados Unidos, la secretaria de estado Condoleezza Rice describió a Obiang como 'buen amigo'.
- En Julio de 2003, la radio estatal anunció que: 'El presidente es un dios que está en contacto permanente con el todopoderoso, y puede matar a cualquiera sin que nadie le pida cuentas y sin ir al infierno, porque es el Dios mismo'
Sobran comentarios.
Y lo que personalmente hace que esta vergüenza común me resulte aún más dolorosa, es que el pueblo guineano, uno de los más amables, hospitalarios y generosos que he conocido, haya sido, como cité al principio, parte integrante del estado español. La atropellada y negligente descolonización de Guinea Ecuatorial por parte de España en 1968, es el origen de la inadmisible situación que ahora sufren los guineanos y a la que hoy asistimos con absoluta indiferencia y desafecto.
Pero hay que recordar que los ecuatoguineanos no sólo siguen hablando en castellano, si no que muchas de sus costumbres, celebraciones y tradiciones siguen siendo las mismas que las nuestras. Sus hijos cantan las mismas canciones que cantan los nuestros en el colegio, sus bromas son las mismas, hasta sus palabrotas son las mismas que las nuestras. Son, por decirlo así, unos primos cercanos de los que nos hemos olvidado totalmente, una parte de nuestra familia de la que nos hemos desentendido, ajenos y a veces cómplices de un castigo que de ningún modo merecen.
Porque probablemente, mientras lee este mensaje, una anciana agonizando de malaria pide un médico que nunca llegará.
Un niño está preguntando dónde están sus padres desaparecidos.
Una mujer implora a Dios que la mate, mientras es violada y torturada salvajemente en una comisaría.
Y cada día, Guinea Ecuatorial se hunde un poco más en las tinieblas.
Cada día, nuestra ignorancia nos hace más culpables.
Cada día cuenta.
Alguien dijo una vez que 'Lo único que necesita el mal para triunfar, es que los hombres buenos no hagan nada'.
Quizá este sea un buen momento, para averiguar qué tipo de hombres y mujeres somos en realidad.
Y si te estás diciendo en este instante 'Pero bueno, ¿y yo que puedo hacer? Aquello está muy lejos'.
Lo cierto es que, por desgracia, no vas mal encaminado.
Guinea Ecuatorial es víctima de la maldición del petróleo, y como puedes imaginar, estados como China, U.S.A. o Francia harán todo lo posible para mantener a Obiang en su poltrona y así garantizar un suministro fiable de crudo para sus compañías petroleras. Así que será muy difícil cambiar las cosas a corto plazo en la maltratada pero aún hermosa Guinea.
Y sin embargo, sí hay algo que podemos hacer por aquella gente: correr la voz.
Estos dictadores de opereta, sólo se mantienen gracias al desconocimiento que tiene el resto del mundo de las fechorías que cometen. Cuantos más de nosotros sepamos lo que sucede, y por qué sucede, más probabilidades hay de que un día quizá no muy lejano, seamos suficientes para decir basta. Cuando políticos propios y ajenos sientan vergüenza de tratar con asesinos como Obiang, o descubran que darse abrazos dictadores que no respetan los más elementales derechos humanos tiene un costo político que sus votantes les van a hacer pagar, puede que las cosas cambien, y entre todos expulsemos de una vez por todas a esos demonios del paraíso
Pero esta carta es sólo el primer paso, ahora te toca a ti dar el siguiente ayudando a que llegue a la mayor cantidad posible de personas.
Si crees que esta lucha tiene sentido y deseas poner tu grano de arena, reenvía este mensaje a todos tus contactos.
El jueves 11 de Diciembre nos uniremos para dar un abrazo al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, con motivo del Día Global contra el Cambio Climático, donde pediremos a los políticos que actúen:
FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ¡GOBIERNOS ACTUAD YA!
A las 18,30 h. te esperamos frente a la puerta principal del edificio del antiguo Ministerio de Agricultura, en el Paseo de Infanta Isabel, Nº1 (Frente a la Puerta de Atocha, Metro Atocha).
Allí nos coordinaremos para rodear al Ministerio y formaremos una cadena humana que abrazará el edificio y culminará en una gran velada. Recibirás una vela que encenderemos todos a la vez a las 19,00 h. para iluminar el camino a seguir por los políticos frente al cambio climático.
Habrá batucada, velas y una noche para el recuerdo
El consumismo es vivir en el futuro, la felicidad es vivir en el presente
Alguna vez tendremos que plantearnos si realmente vivimos en el llamado estado de bienestar, y aceptar que el consumismo no nos hace más felices :)
Frente a esto, podemos hacer 2 cosas: No hacer nada, ya sea por miedo, pereza, o porque no nos importa nuestra calidad de vida y la de las próximas generaciones. O bien, movernos para conseguir una realidad más justa, sostenible y solidaria para todos.
Musiquilla (Pide una canción que te entusiasme y si está disponible te la agregamos, así de simple)
La publicación científica
-
Desde una atalaya próxima a la universidad, pero fuera de ella, puedo
comentar el desarrollo reciente (en términos de la historia de la misma,
que dura y...
9 de febrero de 2020: Ampliación del Memorial
-
Este próximo domingo, día 9 de febrero, a las 12:00 h, procederemos a la
colocación de dos nuevos paneles con los nombres de otras 600 personas que
fueron...
Pet Steps? It’s Easy If You Do It Smart
-
Regardless of what house guidelines you could have set in place, it’s often
difficult for to say no to your little furry pet who desires to get in your
m...
english class shared 1 photo with you
-
english class shared a photo with you
View photo
You received this mail because english class shared these photos with you.
If you no longer wish to recei...
La situación en Guatemala, con calma
-
Tremendos testimonios los que nos trajeron dos compañeros acompañantes de
derechos humanos en Guatemala sobre la situación social y política en este
país ...
¿Qué significa exactamente el colapso de un país?
-
España y sus vecinos occidentales podrían convertirse en sociedades
colapsadas, al estilo del colapso de la ex Unión Soviética. ¿Y qué
significaría esto? ¿...
El Señor del Reciclaje
-
*Cuenta la leyenda que una vez España estuvo a punto de implantar el
sistema de Retorno de Envases.* La comunidad buscaba acabar con el
desperdicio de to...
Cambiamos el blog de página
-
Hola a todos/as, Después de tres años con el blog de Greenpeace en
wordpress (…y parece que fue ayer), hemos migrado todos sus contenidos y
vuestros coment...
2009, el año del decrecimiento con equidad
-
Ecologistas en Acción declara 2009 como el año de “menos para vivir mejor”,
el año del decrecimiento con equidad. Para ello pondrá en marcha toda una
serie...
Acto de vandalismo contra una antitaurina
-
Los compañeros de Proyecto Verde de Colmenarejo han sido “visitados” por
los taurinos, quienes han hecho pintadas y destrozos varios en el coche de
una d...
Y seguimos con P2P
-
¿Quién no ha grabado en un casette el cd u otro cassete de un amigo? Los
más jóvenes seguro que no, y parece que todos los miembros de Promusicae
(entidad ...
Muchas gotas forman un océano (participar en campañas, manifestaciones, debates, asambleas...)
La unión hace la fuerza (formar parte de un grupo, asociación, etc. con intereses parecidos a los de cada uno)
Aprovechar los medios (escribir a los periódicos, opinar en la radio, foros de opinión, subir vídeos, pegar carteles...)
La clave está en elegir y reducir (productos locales, alimentos de temporada, más verduras que carne, artículos de 2ª mano; fomentar un consumo no monetarizado ni indiscriminado)
La ignorancia es la madre del miedo (conocer los derechos y obligaciones, leer los programas electorales, apuntarse a listas de correo, buscar opiniones alternativas...)
Hacia dónde podríamos encaminarnos
Hacia un sistema local y federado, con pequeños grupos autogestionados y bien comunicados. En vez de presidentes, ministros, etc. : delegados a varios niveles, de cargo rotativo y cuya única función es representar las decisiones colectivas (tomadas por consenso o por mayoría absoluta). La economía, basada en el intercambio local y en la estabilidad, no en el crecimiento.