DENTRO,FUERA,DENTRO...
Acercamiento a una realidad silenciada. Charlas y coloquios sobre el control social y el encierro, sus causas y sus consecuencias. Días 9 y 10 de Mayo.
La propuesta es sencilla: dos días con charlas y coloquios sobre diferentes colectivos que viven de una manera directa el encierro y la represión. Hablaremos sobre cárcel, inmigración, marginación y centros de menores, psiquiatrización, y los animales no humanos y la “vida” que les damos.
Estos temas rara vez son abordados, y cuando se tratan suele ser de una manera más bien superficial, a raíz de algún escándalo o exceso en su gestión. Nuestra intención es cuestionar la propia existencia de estas instituciones y denunciar abiertamente el papel que desempeñan en el mantenimiento del actual orden socioeconómico. Para ello hemos decidido hacer las charlas en el sitio más accesible pata tod@s: la calle. El lugar exacto es la plaza que hay en el cruce de la calle Calvario con Ministriles (popularmente conocida como Plaza de Xosé Tarrío). Los días, el 9 y 10 de Mayo de 2009.
Estas jornadas parten de un grupo creado específicamente para las mismas, integrado por personas implicadas en el movimiento libertario. Nos organizamos en asambleas horizontales, no tenemos relación con partidos políticos, sindicatos, ni organizaciones subvencionadas por el Estado.
Dicho esto, os dejamos con el programa y os animamos a que, si os interesa, os acerquéis por allí. Salud.
Sábado 9 de Mayo, 2009.
-12h. La vida en la cárcel y sus efectos sobre el individuo,
a cargo de Jesús Valverde.
Acostumbrad@s desde nuestro nacimiento a convivir con la idea del castigo, parece una consecuencia natural el hecho de que cuando alguien comete un delito ha de ser castigado y ese castigo no es otro que el encierro. Encerrar a las personas y someterlas a un tipo de “vida” represivo y asfixiante no es reinsertar, alejar a quienes no cumplen nuestras normas de las verdaderas relaciones humanas no es pretender enseñar a vivir en sociedad. El ser humano, cualquier ser vivo, tanto a nivel mental como social y biológico, no está hecho para vivir en cautividad.
Sábado, 9 de Mayo, 2009.
-17h. Psiquiatrización y control social,
a cargo de una compañera implicada en el desarrollo de la crítica a la psicología actual.
El Sistema tiene una fuerte tendencia a situar como enfermedad mental o conducta antisocial aquello que no puede digerir. Apoyándose en la psicología oficial determina si la persona es apta o no para vivir en esta sociedad y mediante mecanismos como la incapacitación oficializa su dependencia. Cuando la llamada prevención y el etiquetaje fallan, cuenta con un último arma: el encierro o segregación. Un encierro que no sólo no “cura” sino que contribuye a la cronificación del enfermo. Desde hace medio siglo, la prescripción indiscriminada de psicofármacos, se presenta como una nueva herramienta de control que invalida a las personas y enriquece a las farmacéuticas.
Sábado, 9 de Mayo, 2009.
-19h. La infancia explotada. Marginación y centros de menores,
a cargo de Enrique Martínez Reguera y afectad@s.
Los hechos delictivos en sí no son el único factor que explica el encierro, sino que son consecuencia a su vez de otros múltiples factores como son la marginación, exclusión o la pobreza, es decir, las condiciones sociales y familiares, o simplemente una sociedad de consumo que confunde las necesidades básicas para la vida con otras que no lo son. Tendemos a señalar el delito y culpabilizar a los “criminales”. Lo que nunca hacemos es plantearnos por qué las cárceles y los centros de menores están plagados de gente pobre y con problemas.
Sábado, 9 de Mayo, 2009.
-21h. Representación de la obra de teatro: "Torturas cotidianas".
Domingo 10 de Mayo, 2009.
-12h. Nuevas estrategias represivas: la inmigración como excusa,
a cargo de Biblioteca Popular La Candela.
Durante años el capitalismo ha explotado a las personas migrantes. Ahora, que ya no son tan “útiles”, se las difama poniéndolas como excusa de una crisis que lo único que intenta es mantener los beneficios de las clases privilegiadas. La represión policial sobre la población migrante se ha ido acentuando, podemos observar cómo, en las salidas de metro y otros lugares, muchas personas son sistemáticamente retenidas y detenidas por el único hecho de presentar unos rasgos determinados, aunque el ejemplo más cruel son los CIEs (Centro de Internamiento de Extranjeros), prisiones encubiertas en las que detienen a personas migrantes que no han conseguido el permiso de residencia y están pendientes de una orden de expulsión.
Domingo, 10 de Mayo, 2009.
-17h. Presos y esclavos: la vida de los animales que nos rodean, a cargo de una compañera implicada en la lucha por la liberación animal.
¿Qué sentido tiene una charla sobre animales en medio de estas jornadas, si de lo que estamos hablando es de encierro, de reclusión, de control total? Parémonos un instante a pensar qué relación tenemos con los demás animales, dónde les hemos visto y en qué condiciones. Zoos, circos, tiendas de mascotas, carnicerías o peleterías son algunas de las formas que tenemos de “encontrarnos” con ell@s. Hemos convertido a los demás animales en nuestros presos y esclavos, no nos importa utilizarles y denigrarles porque pensamos que son inferiores a nosotros, y eso nos hace despreciar su capacidad de sentir y su inteligencia.
Las jornadas tendrán lugar los días 9 y 10 de mayo en la plaza situada en la esquina de la Calle Calvario con Ministriles, en el barrio de Lavapies, (popularmente conocida como Plaza de Xosé Tarrío).
-Las charlas comenzarán con puntualidad.
-Si eres sordo o sorda y quieres asistir a alguna de las charlas ponte en contacto mediante el e-mail para preparar la interpretación.
Contacto y más información:
dentrofueradentro@gmail.com
http://dentrofueradentro.blogspot.com/
La publicación científica
-
Desde una atalaya próxima a la universidad, pero fuera de ella, puedo
comentar el desarrollo reciente (en términos de la historia de la misma,
que dura y...
Hace 9 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario