Agencia: Glocalia
En compañía de las comunidades Yukpa, Añú y Wayúu, en la localidad de San Rafael del Moján, en el estado de Zulia, el Jefe de Estado de Venezuela, Hugo Chávez (foto), criticó a los medios y países que aún continuando celebrando el mal llamado descubrimiento de América.
"Colón fue sólo el jefe de la invasión a nuestras tierras que significó para nuestros pueblos originarios el comienzo de una guerra de exterminio, donde se impuso un régimen colonial imperialista", acotó.
Afirmó que por esto no se puede llamar descubrimiento, ya que "hay que llamar a la cosas por su nombre: lo que hubo en América fue un genocidio, aquí no hubo ni descubrimiento, ni civilización, ni evangelización, ni encuentro, aquí hubo el mayor genocidio que ha conocido la historia".
El acto, realizado ayer 12 de Octubre en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, se inició con una serie de rituales y celebraciones propias de las culturas Wayúu y Añú del estado Zulia, incluyendo una ceremonia espiritual Wayúu por la llegada del agua, a cargo de las Outsu (shamanas) y el grupo cultural Waway (vientos huracanados).
El primer mandatario venezolano dijo que éste "es un día para recordar los orígenes, y que la conmemoración de este día ser produce luego de 500 años de lucha".
"Hoy es un día de reencontrarnos con nosotros mismos, es un día de recordar nuestras raíces y es un día de decir viva la América India y es un día de batalla, de dignidad, un día de verdad, un día de lucha, un día simbólico. El 12 de octubre fueron cinco siglos de lucha, fueron 500 años no fue un día", enfatizó.
Para el presidente venezolano la resistencia indígena está más viva que nunca, puesto que, de norte a sur del continente, los pueblos indios reivindican sus derechos territoriales y agrarios, defienden sus recursos naturales, tierras, identidades culturales, lenguas y su autodeterminación.
[...]
Fuente: Sentido Sur.
La publicación científica
-
Desde una atalaya próxima a la universidad, pero fuera de ella, puedo
comentar el desarrollo reciente (en términos de la historia de la misma,
que dura y...
Hace 9 meses
5 comentarios:
Totalmente de acuerdo. Es una pena que otros aspectos de la vida de chávez eclipsen este mensaje, pues no seran pocos los que no lo escuchen por su escaso afecto al líder venezolano. No obstante, aún no sintiendo simpatía por la manera de administrar su gobierno, hay que reconocer que a veces dice verdades como puños allí donde otros prefieren no mojarse.
La verdad que sí, un besazo!
Es ahora, cuando hay que luchar más que nunca por los derechos de los indígenas, y su protección. Aunque resulta difícil, ya que sólo se contempla una declaración de los derechos de los indígenas, aprobada por la ONU. Pero me temo que muchas de sus libertades son corrompidas por los intereses de las naciones invasoras en su territorio. Imagino que es dificil no negociar cuando llevas toda la vida cazando con lanzas, formando parte de la naturaleza, y sosteniendo sus recursos... y de repente te muestran...un rifle...
Por ello creo que sería importante, respetar su civilización, no sólo por su propio interes sino tambien de cara a darnos ejemplo, de la humildad que tendremos que adoptar hacia nuestro Planeta en un futuro muy próximo.
Cuanta razón tienes, yo estoy convencida de que tendríamos muchísimas cosas que aprender de ellos, en vez de mirarles como simplemente primitivos o inferiores, tanto de economía local, como de participación, poder y toma de decisiones, conocimiento del territorio, y un largo etcétera.
Son el ejemplo viviente de que se puede vivir bien llevando a cabo un Desarrollo Sostenible de verdad, no el que nos venden día a día. Muaks!
yo aunque no acepto formas de gobernar tan unidireccional, tan patriarcales como mismo cuba(ese peligro de creerse dios y profeta). Sí estoy completamente de acuerdo con lo que dice, es puro sentido común. Lo que pasa creo en iberoamérica es que la mayoría de los que gobiernan, su clase alta y media son hijos de los mismos genocidas, vienen de ellos. por eso es tan difícil para los pueblos indígenas crecer y ser propios, el enemigo tiene su misma nacionalidad. Hoy ese invento de pais españa,( por cierto en el mismo tiempo que se conquistaba américa en nombre de dios, mi tierra estaba siendo sometida por la corte castellana, anulando nuestr0s derechos nuestra lengua y estima, GALIZA). inglaterra, holanda, portugal y otros paises de europa genocidas en su momento ya no tienen mucho y nada que ver con esas celebraciones. ahora sí que pienso en la responsabilidad de nosotros como ciudadanos más ricos,estudiados, por, medrando gracias al empobrecimiento de medio mundo, seamos solidarios y colaboradores con los indios, apoyarles legalmente incluso a luchar contra las leyes y corrupcones de su propio gobierno.
Publicar un comentario