¿Utopía? Si crees que lo es, lo será...

Este blog nace con la finalidad de informar sobre acciones, campañas, cursos, manifestaciones, charlas y todo tipo de eventos públicos, ya sean de protesta o meramente informativos y contrainformativos.

Hay una necesidad* cada vez mayor de organizarse y asociarse en núcleos locales para la acción pacífica, en una sociedad cada vez más individualista, competitiva e indiferente, en contraste con sociedades participativas, cooperativas y respetuosas.


Además, en esta página también se pueden ofrecer bienes y servicios en el trueque. Esto se propone dada la gran acaparación de objetos por simple consumismo, y porque en parte se ha perdido el intercambio no monetarizado y personal. Se da una visión dependiente del dinero como fin en sí mismo y no como valor abstracto para conseguir recursos, que son realmente los importantes.

Cualquier tipo de comentario, ya sea crítica, opinión o duda, será bienvenido.

*Esta necesidad es el resultado de factores éticos (leyes comerciales injustas, mano de obra sobreexplotada...), sociales (despersonalización de las grandes ciudades, baja calidad de relaciones locales...), económicas (crisis mundial, constante necesidad de deudas hacia la banca...), medioambientales (cambio climático, disminución de recursos básicos como el agua potable, etc...) y contextuales (agotamiento de energía en la que está basada nuestra sociedad, gran influencia de las corporaciones internacionales...). Todo esto es debido al fracaso y la insostenibilidad de un sistema dependiente de un crecimiento económico continuo (imposible de sostener en un planeta finito), y éste a su vez dependiente de consumo innecesario e insatisfacción.

"El mundo sólo evolucionará y superará su situación de crisis usando otra forma de pensar, diferente a la que creó la situación". (A.Einstein)

miércoles, 2 de septiembre de 2009

3 de Septiembre. Presentación y preparación de la jornada 17-S: Podemos vivir sin capitalismo"



El próximo día 17 de Septiembre, coincidiendo con la fecha en la que Enric Durán y el colectivo Crisis salieron a la luz reivindicando la expropiación a la banca de casi medio millón de euros que se destinaron a diferentes movimientos sociales que luchan por ofrecer alternativas al capitalismo, se celebra en todo el Estado una jornada de difusión de las alternativas al modelo capitalista imperante.

En Madrid nos hemos sumado a esta propuesta lanzada por por el colectivo Crisis y queremos organizar junto con otros colectivos dicha jornada para hacer llegar nuestras propuestas y las de tantos otros colectivos que apuestan por otro mundo fuera del capitalismo a la mayor cantidad de madrileñ@s.

Aunque la forma y el contenido de la jornada se definirán durante el encuentro, la coordinadora de la campaña plantea las siguientes:
- Instalar puntos de encuentro (o mesas informativas) en distintos puntos de la ciudad con información sobre la campaña y los colectivos que ofrecen alternativas al modelo actual.
(Ejemplos: cooperativas de consumo, protección del medio ambiente, uso de la bicicleta, bancos de tiempo, cooperativas integrales, finanzas éticas, relocalización productiva, radios comunitarias, consumo responsable, monedas locales, etc.)
- Organizar acciones para la animación de la jornada en cada uno de esos puntos.
- Promover la formación de grupos locales para dar continuidad a las ideas de 17-S y promocionarlas a nivel de barrio.
- Hacer pública la campaña de huelga de usuarios de bancos.

Así que os convocamos a tod@s para que colaboréis en la organización de dicha jornada y aportéis ideas para dicha fecha o para una eventual jornada de acciones y manifestaciones que se celebrará unos días más tarde.

La cita tendrá lugar el día 3 de Septiembre a las 19h en el Patio Maravillas (c/ Acuerdo nº8).
Necesitamos el mayor número de personas para cubrir el mayor número de barrios.


Otro mundo es posible. ¡PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO!

No hay comentarios: