¿Utopía? Si crees que lo es, lo será...

Este blog nace con la finalidad de informar sobre acciones, campañas, cursos, manifestaciones, charlas y todo tipo de eventos públicos, ya sean de protesta o meramente informativos y contrainformativos.

Hay una necesidad* cada vez mayor de organizarse y asociarse en núcleos locales para la acción pacífica, en una sociedad cada vez más individualista, competitiva e indiferente, en contraste con sociedades participativas, cooperativas y respetuosas.


Además, en esta página también se pueden ofrecer bienes y servicios en el trueque. Esto se propone dada la gran acaparación de objetos por simple consumismo, y porque en parte se ha perdido el intercambio no monetarizado y personal. Se da una visión dependiente del dinero como fin en sí mismo y no como valor abstracto para conseguir recursos, que son realmente los importantes.

Cualquier tipo de comentario, ya sea crítica, opinión o duda, será bienvenido.

*Esta necesidad es el resultado de factores éticos (leyes comerciales injustas, mano de obra sobreexplotada...), sociales (despersonalización de las grandes ciudades, baja calidad de relaciones locales...), económicas (crisis mundial, constante necesidad de deudas hacia la banca...), medioambientales (cambio climático, disminución de recursos básicos como el agua potable, etc...) y contextuales (agotamiento de energía en la que está basada nuestra sociedad, gran influencia de las corporaciones internacionales...). Todo esto es debido al fracaso y la insostenibilidad de un sistema dependiente de un crecimiento económico continuo (imposible de sostener en un planeta finito), y éste a su vez dependiente de consumo innecesario e insatisfacción.

"El mundo sólo evolucionará y superará su situación de crisis usando otra forma de pensar, diferente a la que creó la situación". (A.Einstein)

viernes, 19 de septiembre de 2008

Concentración por los Animales. 21 de sept.

Asociaciones, partidos políticos, protectoras, amigos y amigas de los animales, solicitamos:

- Una regulación Nacional en materia de Defensa de los Derechos de los Animales.
- Penas y sanciones más duras para los maltratadores de animales y lo abandonos de estos animales por parte de sus dueños, o de la persona que lo lleve a cabo, reguladas por el Código Penal Español.
- No financiar, ni aportar ayudas económicas, por el Estado o las CCAA, para la celebración de actos que ocasionen un daño tanto físico como psicológico a un animal.

Es necesario un cambio rápido de esta política, es necesaria una LEY NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES.

Por ello, y sobre todo para conseguirlo, todos debemos estar unidos en esta lucha.
Convoquemos una CONCENTRACIÓN REIVINDICATORIA el próximo domingo día 21 de SEPTIEMBRE, a las 12:00 horas, en las cercanias del PALACIO de la MONCLOA* (Madrid), y exijamos al gobierno un trato justo de los animales y el reconocimiento de sus derechos.
http://concentracionmadrid.es.tl/

Por favor DAR LA MAYOR DIFUSIÓN a esta información, pasarla a todos vuestros contactos y amigos.
Lo importante es que todos acudamos y gritemos por los animales, por aquellos que carecen de voz para pedir ayuda.

¡¡¡Domingo 21 de Septiembre, a las 12:00, todos al Palacio de la Moncloa* (Madrid)!!!


* La localización exacta del punto de concentración, es en la calle profesor aranguren, a unos 400 metros del Palacio de la Moncloa, pero no ha sido posible su realización más cerca, ya que existe un perímetro de seguridad. Aun asi queremos pedir vuestra asistencia, porque el lugar es simbólico, por ser la residencia del Presidente del Gobierno, y creemos que la unión hace la fuerza, y cuantos más seamos, más fuertes seremos. Gracias por todos vuestros apoyos!!!!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Whity!
Chorliteja acaba de llegar de Picos, espectacular la biodiversidad y el paisaje que ofrece la montaña cantabrica. De vez en cuando no está de más, escaparse de la urbe para darse cuenta que debemos conservar lo que aún tenemos, os dejo una pqueña cita:

"Conservaremos sólo lo que amamos,
amaremos únicamente lo que comprendamos,
comprenderemos sólo lo que nos hayan enseñado"

A eco-educar Chic@s!

Saludos!

Marea negra dijo...

Me encanta la cita. Y estoy totalmente de acuerdo, tanto distanciamiento nos hace olvidar muchas veces incluso que de ese paisaje y esa biodiversidad depende nuestra existencia misma.

Oye y me alegro un montón, tenemos que hacer esa escapada algun día, a ver si encontramos un hueco...

Gracias por comentar, un besazo!