¿Utopía? Si crees que lo es, lo será...

Este blog nace con la finalidad de informar sobre acciones, campañas, cursos, manifestaciones, charlas y todo tipo de eventos públicos, ya sean de protesta o meramente informativos y contrainformativos.

Hay una necesidad* cada vez mayor de organizarse y asociarse en núcleos locales para la acción pacífica, en una sociedad cada vez más individualista, competitiva e indiferente, en contraste con sociedades participativas, cooperativas y respetuosas.


Además, en esta página también se pueden ofrecer bienes y servicios en el trueque. Esto se propone dada la gran acaparación de objetos por simple consumismo, y porque en parte se ha perdido el intercambio no monetarizado y personal. Se da una visión dependiente del dinero como fin en sí mismo y no como valor abstracto para conseguir recursos, que son realmente los importantes.

Cualquier tipo de comentario, ya sea crítica, opinión o duda, será bienvenido.

*Esta necesidad es el resultado de factores éticos (leyes comerciales injustas, mano de obra sobreexplotada...), sociales (despersonalización de las grandes ciudades, baja calidad de relaciones locales...), económicas (crisis mundial, constante necesidad de deudas hacia la banca...), medioambientales (cambio climático, disminución de recursos básicos como el agua potable, etc...) y contextuales (agotamiento de energía en la que está basada nuestra sociedad, gran influencia de las corporaciones internacionales...). Todo esto es debido al fracaso y la insostenibilidad de un sistema dependiente de un crecimiento económico continuo (imposible de sostener en un planeta finito), y éste a su vez dependiente de consumo innecesario e insatisfacción.

"El mundo sólo evolucionará y superará su situación de crisis usando otra forma de pensar, diferente a la que creó la situación". (A.Einstein)

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Clean up the World 2008 (Amigos de la Tierra)

¿Dónde hay que apuntarse?
Agradecemos que nos confirmes tu asistencia, para contar con recursos para todos vosotros.
Puedes ponerte en contacto escribiéndonos a la dirección:
com.madrid@tierra.org o llamándonos.

¿Necesito llevar algo?
No es necesario que lleves nada para la actividad. Nosotros facilitaremos todo. De todas formas, debido a nuestros limitados recursos, se agradecerá si puedes disponer de tus propios guantes (con unos guantes de jardinería corrientes para evitar clavarse cristales o pincharse con alguna cosa es suficiente) o alguna herramienta de jardín, como un rastrillo o un palín. Llévate tu comida, agua, protección solar, y bañador (¡si hace buen tiempo!)

¿Cómo puedo ir?
Para ir hasta el Pantano de San Juan se pueden utilizar distintos medios. En autobús, desde Príncipe Pío salen autobuses de la empresa CEVESA cada hora.
En coche, por la carretera M-501 hacia Pelayos de la Presa.
Desde Amigos de la Tierra-Madrid trataremos de organizar grupos para aprovechar al máximo el transporte privado y contaminar lo menos posible. Si en tu vehículo tienes hueco libre o quieres estar en uno de esos grupos ponte en contacto con nosotros y haremos lo posible.
Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros en:
com.madrid@tierra.org o en el número 658866835


No hay comentarios: