Próxima cita 13 de septiembre, Marcha de inicio en Madrid,
Plaza de Jacinto Benavente, 18:00 http://www.marchadiversidadfuncional.org/
12:00 - actos o performances matinales en la Plaza de Jacinto Benavente.

14:00 - final de performance
18:00 - comienzo de la marcha en la Plaza de Jacinto Benavente
18:00 - 20:30 - Marcha con recorrido que empieza en la la Plaza de Jacinto Benavente y baja por la calle Atocha hasta prácticamente la Glorieta de Atocha
20:30 - 21:00 - Lectura del Manifiesto de la II Marcha por la visibilidad de la diversidad funcional. Será dónde nos deje la policía. El año pasado, en la propia calle Atocha, muy cerca de la glorieta.
21:30 - Concierto fin de marcha en la Sala Caracol.
Concierto fin de marcha en la Sala Caracol (C/Bernardino Obregón, 18). Puedes conseguir una entrada mandando con antelación un correo a frank.delatorre@gmail.com.
El precio de la entrada es de 6 € y se pueden comprar también desde el día 10 de septiembre en La Taberna de Atocha , calle Atocha 76. Metro Antón Martín, salida Atocha, pares.
También puedes adqurirla en la marcha o en taquilla durante el concierto. Actuación de:
La Huida
Salsacafé
La Malacabeza
Performances callejeras
A las 12:00 Están prevista las performances de: El Tinglado nos ofrece un fragmento de su obra "In-grave" Los participantes de la OVI de Madrid, junto con la compañía Jóvenes por el Teatro nos ofrecen "Pues ahora rsulta que todos somos iguales". Texto original de Cristina Agulló e Isabel Alonso. José Antonio Novoa, que ya actuó el año pasado en la I Marcha con su performance "Tenemos un sueño" y este año nos ofrece su obra "Estirar" Al final se intentará ensayar algunas canciones propuestas para la marcha.
Marcha - La Palmas de Gran Canaria - 20 de septiembre
Marcha - Castellón - 30 de noviembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario